![]() |
una de mis baldas preferidas, junto con las cuatro baldas de poesía. libros que amo mucho mucho. |
viernes, 27 de septiembre de 2013
27 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
esta noche quería escribir aquí pero por lo visto tengo un don
el don de joder la conexión a internet que lleva funcionando sin problema todo el día.
escribo desde el móvil después de escribir un buen rato en papel. tenía tantas ganas de escribir.
cosas como que tal vez sea por algo. tal vez sea para que tú me leas esta noche, antes de que borre esta entrada mañana.
imagínate: tal vez la necesidad de escribir es por la necesidad que otro tiene de leer. aunque no seas consciente.
cosas como no pretendo impresionarte con esto, tengo otros dones además de joder internet. cuando estoy de bajón las farolas se apagan a mi paso. si mi don (o antidon, o mi pequeña tara de interferencia) con las ondas no es innato, estoy segura aunque te rías mí de que puede ser secuela del desafortunado incidente del calambrazo con el Belén musical aquellas navidades cuando era pequeña.
o de aquel otro cuando provoqué de una manera no intencionada y muy muy poco probable un cortocircuito en los coches de choque de las fiestas de un pueblo (ni siquiera estaba montada en uno en ese momento). yo me electrocuté un poquito y se fueron a la mierda las luces y la música. sí, tengo mis momentos. puedo ser espectacular.
cosas como y ya ves, luego dicen que los zurdos somos torpes.
por lo que leo sobre el cerebro y los sueños no todo el mundo sueña igual de bien. hay gente que casi nunca recuerda sus sueños o sueña en blanco y negro o no les encuentra significado así que tengo mucha suerte, hasta las pesadillas, que ahora no es el caso, las sueño muy bien.
cosas como es tan bello soñarte nítido
viernes, 20 de septiembre de 2013
muchas gracias a Advenedizo
(cuando 'hoy' se parece demasiado a 'cualquier día')
mi puta opinión (II) privacidad
miércoles, 18 de septiembre de 2013
conversaciones con la yaya (II)
-¡Hola, yaya!
-¡Hola, bonita! ¡Hay que ver qué alta eres! Y qué guapa, ¡menudos ojos tienes!
-Los tuyos, yaya. Tus ojos tengo.
-¿Soy tu yaya?
-Sí, acuérdate, ¿quién soy?
-¿La Manolita?
-Casi, casi. Esa es tu hija. Yo soy tu nieta. ¿Cómo me llamo? Va... le...
-¡Valeria! Es verdad, es verdad... ¿Y ya te has casado?
-No, yaya, no me he casado.
-Bueno, yo tampoco...
-¿Que no? ¡Tú ya estuviste casada!
-¿Yo?
-Sí, con tu marido. Pepe se llamaba.
-Ah, sí...mi marido se llamaba José.
-Pues eso... José, Pepe; es lo mismo.
-Y sería bueno ¿no?
-Sí, era muy bueno.
-Eso digo yo, porque si no... le hubiera mandado a tomar por... ya sabes lo que dicen...
¡por culo! (y nos reímos)
-Tal cual, yaya. Buen consejo.
-Sí, tú échate uno bueno. Si no es bueno, le mandas con su madre y que le aguante.
-Eso haré, yaya.
-Yo es que ya soy muy vieja. Me voy a morir pronto.
-Qué va. ¡Si eres la Peque!
-Uy, mira lo que pone ahí: 'Guadalajara'
(lo ponía en la camiseta que llevaba mi hermano, sentado a una distancia sorprendente)
-Sí que ves bien, ¿eh, yaya?
(91 años y una lista larga de achaques. excepto en los ojos. la vista perfecta. perfecta.)
-Aguarda, hija, que voy al baño.
Y le dijo a la del espejo:
-¡Eh, tú, fea! ¡hay que ver qué vieja eres!
Y se partía de risa.
-¿Ya te vas?
-Sí, yaya, me vuelvo a Madrid.
-¿Tan lejos?
-Sí, yo vivo allí.
-¡Guapa!
-¡Tú más!
-¿Me quieres?
-Mucho.
-Y yo a ti.
Y me dio una ristra de besos. De esos que sólo saben dar las yayas.
(fue la última vez que la vi. la última conversación con mi yaya. una semana después, sus ojos con vista de águila se cerraron. Eugenia era el nombre de mi yaya. aunque nunca nadie que la conociera la llamó así, porque ella siempre fue la Peque. pero se llamaba Eugenia, que significa 'bien nacida'. y lo fue.)
aunque son menos espectaculares
que dan saltos inmortales
jueves, 12 de septiembre de 2013
si volviera a nacer sólo cambiaría una cosa:
ser humana es horrible. me acompleja, me humilla, me deprime.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
ni una sola historia de amor
ni una sola historia
ni una sola
ni una.
(nunca tuve un gran poder de convocatoria)
naranjas que parecen sanas pero al abrirlas resulta que tienen el corazón negro,
martes, 10 de septiembre de 2013
sé que estoy escribiendo un poco menos aquí
viernes, 6 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
poemas que me despertarían de un coma - No necesito odiar - Gloria Fuertes
No necesito odiar a mi insultante.
No necesito la noche del sábado ir a Misa,
yo sólo necesito ver tu risa
y escribir esta noche este poema
que no haya escrito nadie antes de ahora.
Necesito ser tu productora
y poner a tu nombre mis caudales,
son arroyos pequeños, limpios ¿sabes?
caudales-llanto -puro y poesía-.
Sé que con poesía no se come
no se come, no, pero se ama,
no es necesario, no, irse a la cama,
aquí no pintan oros pintan manos,
es extraña baraja, es un juego de niños,
es juntar y pesar muchos cariños
y ver que sólo el nuestro tiene alas.
Te escribo puesta en pie y de madrugada,
apenas pasa un coche pasa un viento
mi corazón estalla de contento:
yo recito tu nombre tú me escuchas.
La distancia no existe, aunque ya es mucha,
te siento por mi alma acariciando el límite.
Siénteme tú ahí trabajando a deshora,
derribando yo sola, el imposible.
Mujer de verso en pecho, Ed. Cátedra 2008 (1ª ed. 1995).
orgasmos en el alma con poemas así.
pronto, algún día, alguien me dirá '¿Gloria Fuertes? ¿la de los poemas para niños? la araña teje la muy capul..' ¡¡ZAS!! le soltaré una hostia a mano abierta que provocará onda expansiva. se habrá llevado las de todos, lo siento, será así. pero es que es una jodida injusticia lo de Gloria Fuertes y hay que hacer algo por reparar su memoria.
Gloria es mi familia. es mi abuela. siempre vuelvo como una niña, a esconderme entre las faldas de sus poemas.
Los hombres no supieron - Gloria Fuertes
que hubo hombres que escribieron para ellos.
-Y esto es feo-.
No siquiera el Alcalde de Berceo
ha leído de Berceo.
No engañaros.
Ningún pobre de América del Norte,
ningún minero
ha leído a Walt Whitman.
Ningún compañero,
ningún campesino,
ningún obrero,
ha leído a Blas de Otero.
¡Neruda! Los esclavos de Chile
no se saben tus versos.
Y los inditos peruanos hambrientos,
no saben quién fue César Vallejo.
Mujer de verso en pecho, Ed. Cátedra, 2008 (1ª ed. 1995).
Me pone triste este poema, Gloria,
porque tú eres una de ellos.
De los que escribieron para los hombres,
y para los futuros hombres, para los niños
y las niñas, los mujeros y las hombras.
Escribiste para todos. No te leen.
Te sorprendería saber cuántos te desprecian
y no te han leído.
O tal vez no te sorprendería.
Y tú ahí, queriéndolos a todos.
Tenías razón, sobre la gente.
martes, 3 de septiembre de 2013
ventajas de tener gato
lunes, 2 de septiembre de 2013
la echadora de cartas hace tiempo que no ejerce
las historias, los secretos de la gente.
cuéntame una historia de amor
claro que será un secreto.